La Noria de San Pantaleón: devoción y memoria vivas

Un Aniversario más de San Pantaleón, el primero después de los estragos producidos por el covid que nos recuerda la continuidad, devoción y compromiso de la comunidad a sus celebraciones y tradiciones, que cuentan con un inmenso recorrido histórico y se han conjugado en lo que permanece como ”La Noria de San Pantaleón” hoy en día.
Este viejo real minero ha sido un vaivén de bonanzas, aumento y deceso poblacional, etc. Cambios originados por las idas y venidas de la explotación minera, primero con los españoles durante el virreinato, luego a través del siglo XIX y hasta la mitad del siglo XX con inversores ingleses y mexicanos.
La Noria no estuvo exenta de diferentes sucesos o discrepancias que fueron marcando su transcurrir en el tiempo por ejemplo, tras su establecimiento en 1552 aproximadamente y gracias a su primera bonanza recibió la designación como “San Martín” nombre que mucho tiempo después sería utilizado por otro pueblo minero vecino sin relación con el original, también obtuvo el título de Alcaldía gracias a su densa población que de igual manera que su nombre sería cedido en este caso a Sombrerete.
Es hasta el siglo XVII que se adopta a San Pantaleón y es designado patrono de la comunidad, como toda imagen religiosa en la época fue adorado con misas y procesiones que lo consolidaron en la cultura local como santo protector de los trabajadores mineros de La Noria durante todas las épocas. Posteriormente producto del mestizaje y la simbiosis que resultó ser el Virreinato, numerosos ritos y cultos fueron adoptados o modificados por los habitantes de la Nueva España, uno de ellos fue la Santa muerte que impactó de forma inmediata en el imaginario novohispano y luego mexicano gradualmente.
La Noria fue uno de los lugares donde se vivió y vive el testimonio de esta mezcla, donde conviven diferentes creencias a partir de la tradición de un pueblo que adaptó su forma de vida y convirtió el rito en un parte esencial de ella. Desde Archivo Histórico nos complace extender un gran felicitación a La Noria de San Pantaleón y sus habitantes por un Aniversario más del pueblo más antiguo de Sombrerete.
______
Archivo Histórico Municipal de Sombrerete
Fotos: Museo comunitario y de dominio público.

Buscar

Shot Mañanero